Descripción
Actimove Estabilizador de Pulgar - Soporte Terapéutico Profesional
El Actimove Estabilizador de Pulgar es una férula ortopédica diseñada específicamente para proporcionar estabilización y soporte al pulgar. Equipado con dos férulas anatómicas reforzadas, este dispositivo médico ofrece inmovilización terapéutica para diversas afecciones mientras permite mantener la funcionalidad de la mano. Su diseño ergonómico y materiales transpirables de alta calidad garantizan confort durante el tratamiento y la rehabilitación.
Indicaciones Terapéuticas
Especificaciones Técnicas
Beneficios Clínicos
El estabilizador de pulgar Actimove proporciona el equilibrio perfecto entre inmovilización terapéutica y libertad de movimiento funcional. Sus dos férulas anatómicas ofrecen soporte y estabilidad precisos a la articulación carpometacarpiana y metacarpofalángica del pulgar, mientras mantienen la funcionalidad de la mano para actividades cotidianas esenciales.
Características y Ventajas
- Sistema de doble férula: Proporciona estabilización completa del pulgar mientras permite funcionalidad parcial de la mano.
- Material transpirable: El tejido perforado de alto rendimiento facilita la ventilación y previene la acumulación de humedad durante uso prolongado.
- Hipoalergénico: Fabricado sin neopreno, minimizando el riesgo de reacciones alérgicas en pacientes sensibles.
- Ajuste personalizable: Sistema de cierre con velcro que permite adaptar la compresión según las necesidades terapéuticas y evolución del paciente.
- Diseño anatómico: Se adapta perfectamente a la morfología de la mano, proporcionando mayor comodidad durante períodos prolongados de uso.
- Fácil mantenimiento: Lavable a mano, manteniendo sus propiedades terapéuticas y estéticas durante toda su vida útil.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Para qué sirve la férula de pulgar Actimove?
La férula de pulgar Actimove está diseñada para estabilizar la articulación del pulgar, reducir el dolor y facilitar la recuperación en diversas condiciones como tendinitis de De Quervain, rizartrosis (artrosis en la base del pulgar), esguinces, inestabilidad articular y en períodos post-operatorios. También se utiliza preventivamente en actividades laborales o deportivas que implican estrés repetitivo en el pulgar.
¿Cómo elegir la talla correcta del estabilizador de pulgar?
Para elegir la talla correcta, mida la circunferencia de su muñeca en su punto más estrecho utilizando una cinta métrica flexible. Si la medida está entre 14-19 cm, seleccione la talla S/M; si está entre 19-23 cm, seleccione la talla L/XL. Una férula demasiado pequeña podría comprometer la circulación, mientras que una demasiado grande no proporcionaría el soporte adecuado. En caso de duda entre dos tallas, recomendamos elegir la más grande para mayor comodidad.
¿Se puede utilizar la férula para el túnel carpiano?
Aunque el estabilizador de pulgar Actimove no está específicamente diseñado para el tratamiento del síndrome del túnel carpiano, puede proporcionar alivio secundario en algunos casos donde existe compromiso del pulgar asociado. Para el síndrome del túnel carpiano, recomendamos órtesis específicas que inmovilizan la muñeca en posición neutra. Consulte siempre con su terapeuta ocupacional o traumatólogo para determinar el dispositivo más adecuado para su condición específica.
¿Cuánto tiempo se recomienda usar el estabilizador de pulgar al día?
El tiempo de uso del estabilizador de pulgar debe ser determinado por su profesional de salud tratante según su condición específica. En general, para condiciones agudas se puede recomendar un uso continuo (excepto durante el baño) durante los primeros días, reduciendo gradualmente a uso diurno o solo durante actividades específicas. Para condiciones crónicas como la rizartrosis, el uso puede limitarse a períodos de actividad que generen dolor o incomodidad. Siempre siga las indicaciones de su especialista.
Instrucciones de cuidado: Lavar a mano con agua fría y jabón neutro. No utilizar blanqueadores ni suavizantes. Secar al aire libre, evitando la exposición directa al sol o fuentes de calor. No planchar. Almacenar en lugar seco y a temperatura ambiente. Para mantener la forma y efectividad de las férulas, evite doblarlas o deformarlas durante el lavado y almacenamiento.