Descripción
Muñequera Ortopédica con Férula Izquierdo Blunding - Soporte Terapéutico Profesional
La muñequera ortopédica Blunding con férula para mano izquierda proporciona estabilización e inmovilización terapéutica para diversas patologías de muñeca. Este dispositivo médico combina una férula de aluminio ajustable con materiales acolchados de alta calidad, ofreciendo soporte estructural óptimo mientras garantiza el máximo confort durante períodos prolongados de tratamiento. Diseñada específicamente para profesionales sanitarios que buscan soluciones eficaces para sus pacientes con afecciones traumáticas, inflamatorias o degenerativas de la articulación de la muñeca.
Indicaciones Terapéuticas
Especificaciones Técnicas
Beneficios Terapéuticos
La muñequera inmovilizadora Blunding proporciona un equilibrio óptimo entre estabilización terapéutica y confort para el paciente. Su férula de aluminio ajustable permite una personalización precisa según los requerimientos anatómicos y objetivos terapéuticos específicos, mientras su acolchado interior de algodón previene irritaciones cutáneas durante tratamientos prolongados.
Características y Ventajas
- Férula de aluminio moldeable: Permite personalizar el grado de inmovilización según las necesidades terapéuticas del paciente y la fase de recuperación.
- Interior acolchado de algodón: Garantiza comodidad durante uso prolongado, previniendo irritaciones cutáneas incluso en pieles sensibles.
- Sistema de cierre con velcro: Facilita la colocación y el ajuste individualizado, permitiendo adaptar la compresión según evolución clínica.
- Estructura anatómica: Diseñada específicamente para mano izquierda, proporcionando un ajuste preciso y una inmovilización efectiva.
- Materiales hipoalergénicos: Libre de látex, minimizando el riesgo de reacciones alérgicas en pacientes sensibles.
- Transpirable: Su composición de materiales facilita la ventilación, reduciendo la acumulación de humedad y mejorando la tolerancia durante uso continuo.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Para qué sirve la muñequera ortopédica con férula Blunding?
La muñequera ortopédica con férula Blunding está diseñada para inmovilizar la articulación de la muñeca en posición funcional, reduciendo el dolor y la inflamación en diversas patologías como tendinitis, síndrome del túnel carpiano, lesiones ligamentosas, artrosis, artritis reumatoide y para la recuperación post-operatoria. La férula de aluminio permite personalizar el grado de inmovilización según las necesidades específicas de cada paciente y etapa de tratamiento.
¿Cómo se coloca correctamente la muñequera ortopédica Blunding?
Para colocar correctamente la muñequera: 1) Ajuste la férula de aluminio según las indicaciones de su especialista; 2) Abra completamente la muñequera y deslice la mano izquierda de manera que el pulgar quede en la apertura correspondiente; 3) Posicione la férula en la zona palmar/dorsal según prescripción médica; 4) Asegure el cierre de velcro comenzando por la zona de la muñeca y finalizando con las correas superiores; 5) Verifique que la compresión sea firme pero no excesiva, permitiendo adecuada circulación; 6) Compruebe que la posición de la muñeca sea la indicada por su profesional sanitario.
¿Es efectiva esta muñequera para el síndrome del túnel carpiano?
Sí, la muñequera Blunding es altamente efectiva para el manejo conservador del síndrome del túnel carpiano, especialmente en fases iniciales e intermedias. Su férula de aluminio permite mantener la muñeca en posición neutra o ligeramente extendida (según indicación médica), reduciendo la presión sobre el nervio mediano. Esto disminuye la sintomatología dolorosa y parestésica, especialmente durante la noche. Para máxima efectividad, es fundamental seguir el protocolo de uso prescrito por su especialista, generalmente combinando la inmovilización con otras modalidades terapéuticas.
¿Cuánto tiempo se debe usar la muñequera ortopédica diariamente?
El tiempo de uso diario debe ser determinado específicamente por su traumatólogo, terapeuta ocupacional o fisioterapeuta según su patología particular. En general, para condiciones agudas puede recomendarse un uso continuo (excepto durante la higiene) durante los primeros días, para luego establecer un régimen intermitente. En patologías como el síndrome del túnel carpiano, suele indicarse principalmente para uso nocturno. En casos de tendinitis o tenosinovitis, puede prescribirse durante actividades específicas que desencadenan dolor. Es fundamental no autoajustar estos tiempos sin supervisión profesional para garantizar resultados terapéuticos óptimos.
Instrucciones de cuidado: Retirar la férula de aluminio antes de lavar. Lavar a mano con agua fría y jabón neutro. No usar blanqueadores ni suavizantes. Secar horizontalmente a la sombra. No planchar. Para mantener la forma y efectividad, evite doblar