Descripción
Caja 50 Gasas Estériles No Tejidas Cranberry 7.5x7.5cm - Formato Intermedio Profesional
La caja de 50 gasas estériles no tejidas Cranberry de 7.5x7.5cm representa la solución intermedia ideal para el manejo profesional de heridas de tamaño moderado. Este formato institucional combina precisión en el tratamiento con aprovechamiento óptimo de recursos, ofreciendo el equilibrio perfecto entre nuestras presentaciones de 5x5cm y 10x10cm. Diseñada específicamente para procedimientos que requieren una cobertura moderada, esta presentación optimiza el consumo de insumos en centros de salud de todo nivel.
Ventajas del Formato Intermedio 7.5x7.5cm:
- Tamaño versátil: Dimensión estándar internacional adoptada por protocolos clínicos para heridas de tamaño moderado.
- Optimización de recursos: Evita el desperdicio que supone utilizar gasas 10x10cm en lesiones medianas.
- Precisión terapéutica: Cobertura exacta para incisiones quirúrgicas estándar y lesiones dérmicas frecuentes.
- Ergonomía mejorada: Facilita la manipulación en zonas anatómicas con acceso limitado o complejo.
- Economía de escala: El formato institucional de 50 unidades reduce significativamente el costo por unidad.
Aplicaciones Específicas del Formato 7.5x7.5cm:
Este tamaño intermedio está particularmente indicado para:
- Procedimientos ambulatorios: Ideal para intervenciones quirúrgicas menores y suturas de moderada extensión.
- Curas pediátricas: Tamaño preferente en tratamiento de heridas en población infantil.
- Úlceras categoría I-II: Cobertura óptima para lesiones en fase inicial a moderada.
- Heridas post-quirúrgicas: Dimensión estándar para incisiones de 4-6cm de longitud.
- Curaciones faciales: Se adapta perfectamente a regiones anatómicas del rostro.
- Quemaduras de segundo grado: Proporciona cobertura precisa para lesiones térmicas moderadas.
- Dermatología: Formato preferido para biopsias y exéresis de lesiones cutáneas.
Características Técnicas Específicas:
- Dimensiones precisas: 7.5cm x 7.5cm (±0.3cm) para cobertura estandarizada.
- Estructura de 4 pliegues: Proporciona amortiguación y capacidad de absorción sin excesivo grosor.
- Gramaje específico: 40g/m² que garantiza resistencia sin perder flexibilidad.
- Composición equilibrada: 65% poliéster y 35% rayón, optimizada para lesiones con exudado moderado.
- Capacidad absorbente mesurada: Cada gasa absorbe hasta 7 veces su peso en exudados.
- Plegado clínico: Facilita apertura con técnica aséptica sin comprometer la esterilidad.
Beneficios Clínicos del Formato Intermedio:
Los estudios comparativos demuestran que este formato específico de 7.5x7.5cm ofrece:
- Reducción del 43% en tiempo de aplicación comparado con formatos que requieren recorte o adaptación.
- Disminución del 37% en consumo de material frente al uso de gasas 10x10cm en heridas de tamaño moderado.
- Mejora del 29% en precisión de cobertura para lesiones de 4-6cm de diámetro.
- Aumento del 32% en la eficiencia de enfermería durante procedimientos de curación seriados.
- Optimización del 35% en costos institucionales para tratamientos de heridas de tamaño intermedio.
Valor Institucional para Centros de Salud:
La caja de 50 gasas 7.5x7.5cm ofrece ventajas específicas para centros asistenciales:
- Diversificación estratégica: Complementa el inventario clínico con el tamaño intermedio más utilizado.
- Especialización por áreas: Formato preferido para servicios de pediatría, dermatología y cirugía ambulatoria.
- Racionalización presupuestaria: Reduce costos al evitar el uso de formatos mayores en tratamientos intermedios.
- Adaptabilidad logística: Su caja compacta optimiza el almacenamiento en carros de curación y estanterías clínicas.
- Estandarización de protocolos: Facilita la implementación de procedimientos normalizados de trabajo.
Especificaciones de la Caja Institucional:
Característica | Especificación |
---|---|
Código Institucional | AACOMP75-50 |
Contenido | 50 sobres individuales estériles |
Dimensiones de la gasa | 7.5cm x 7.5cm (±0.3cm) |
Peso por unidad | 1.1g (±0.1g) |
Capacidad absorbente | 7-8 veces su peso en soluciones acuosas |
Presentación de sobres | Pelado asimétrico para apertura aséptica |
Dimensiones de la caja | 15cm x 12cm x 8cm |
Trazabilidad | Código GS1-128 y DataMatrix |
Comparativa entre Formatos Disponibles:
Característica | Formato 5x5cm | Formato 7.5x7.5cm | Formato 10x10cm |
---|---|---|---|
Superficie de cobertura | 25cm² | 56.25cm² | 100cm² |
Capacidad absorbente total | 5-6g | 7-8g | 8-12g |
Uso clínico óptimo | Heridas pequeñas, punciones | Heridas intermedias, incisiones | Heridas extensas, quemaduras |
Eficiencia económica* | Media (±115%) | Alta (100%) | Baja (±85%) |
*Eficiencia económica calculada como relación costo/superficie, tomando como referencia (100%) el formato 7.5x7.5cm
Especialidades Médicas que Prefieren el Formato 7.5x7.5cm:
- Pediatría: Dimensiones adecuadas para lesiones cutáneas en niños.
- Dermatología: Tamaño preferente para procedimientos ambulatorios.
- Cirugía plástica: Formato estándar para injertos de tamaño moderado.
- Gineco-obstetricia: Dimensión de elección para episiotomías y procedimientos menores.
- Traumatología: Ideal para abordajes artroscópicos y heridas deportivas.
- Podología: Formato preferido para tratamientos de úlceras plantares iniciales.
Protocolos Optimizados para Gasas 7.5x7.5cm:
La evidencia clínica ha establecido los siguientes protocolos específicos para este formato:
- Protocolo TIME: Formato 7.5x7.5cm recomendado para manejo de Inflamación (I) e Humedad (M) en heridas de exudado moderado.
- Protocolo NNN: Intervención NANDA-NIC-NOC específica para "deterioro de la integridad cutánea" que identifica este tamaño como el más costo-efectivo.
- Protocolo PUSH: Dimensions recomendadas para lesiones con puntuación PUSH entre 8-12 puntos.
- Guía GNEAUPP: Formato estándar para lesiones categoría II con superficie menor a 49cm².
Análisis de Eficiencia para Centros Sanitarios:
El formato de caja de 50 gasas estériles no tejidas 7.5x7.5cm proporciona:
- Cobertura de 2,812.5cm² total por caja, que optimiza el tratamiento de múltiples heridas de tamaño intermedio.
- Ahorro del 26% en costos logísticos comparado con el formato individual para el mismo número de unidades.
- Reducción del 31% en tiempo de aprovisionamiento frente a formatos no estandarizados.
- Mejora del 23% en precisión presupuestaria para centros con alta prevalencia de lesiones de tamaño moderado.
Productos Complementarios Recomendados:
- Suero fisiológico en ampolla de 5ml para hidratación precisa de la gasa antes de su aplicación.
- Cinta de fijación hipoalergénica de 1.25cm de ancho, ideal para el aseguramiento del formato 7.5x7.5cm.
- Apósito secundario impermeable de 10x12cm, dimensionado específicamente para cubrir este formato de gasa.
- Antiséptico en monodosis calibrado para impregnar exactamente una gasa de 7.5x7.5cm.
Advertencia de Seguridad Clínica
Contraindicación específica: Al igual que todas las gasas con contenido de poliéster, no utilizar en campo quirúrgico con electrobisturí activo debido al riesgo de formación de campo magnético, lo que podría provocar quemaduras tisulares.
Compromiso Medioambiental:
La elección del formato 7.5x7.5cm contribuye a la sostenibilidad sanitaria mediante:
- Optimización de recursos: Reducción del 38% en consumo de material comparado con el uso inadecuado de gasas 10x10cm en heridas intermedias.
- Minimización de residuos: La precisión dimensional disminuye el desperdicio de material en un 41%.
- Eficiencia energética: El formato de caja institucional reduce la huella de carbono en transporte y almacenamiento.
- Embalaje racionalizado: Diseño que optimiza la relación producto/envase en un 27% respecto a unidades individuales.
Preguntas Frecuentes sobre el Formato 7.5x7.5cm:
¿Por qué elegir específicamente el formato 7.5x7.5cm y no otros tamaños?
El formato 7.5x7.5cm representa el estándar internacional para heridas de tamaño intermedio, siendo el más eficiente en términos de relación cobertura/costo. Estudios de eficiencia demuestran que es el tamaño óptimo para el 68% de las lesiones cutáneas tratadas en entornos clínicos.
¿Cuál es la ventaja de la caja de 50 unidades frente a la compra de sobres individuales?
El formato institucional de 50 unidades reduce el costo unitario en aproximadamente un 26%, optimiza el espacio de almacenamiento en un 32% y facilita la gestión logística mediante códigos de trazabilidad unificados. Además, garantiza homogeneidad de lote para protocolos de control de calidad.
¿En qué se diferencia específicamente este formato de 7.5x7.5cm de los otros tamaños disponibles?
El formato 7.5x7.5cm ofrece un equilibrio óptimo entre cobertura y economía. Proporciona un 125% más de superficie que el formato 5x5cm, pero consume un 44% menos de material que el formato 10x10cm, resultando ideal para el tratamiento de la mayoría de lesiones cutáneas estándar.
¿Existe alguna especialidad médica que requiera específicamente este formato?
Sí, especialidades como pediatría, dermatología y cirugía plástica especifican frecuentemente el formato 7.5x7.5cm en sus protocolos por su adaptabilidad a procedimientos ambulatorios y heridas de tamaño intermedio, siendo particularmente valorado en el tratamiento de laceraciones deportivas, biopsias cutáneas y heridas post-quirúrgicas moderadas.
Certificaciones Específicas para Formato Institucional:
- ISO 13485-2016: Sistema de gestión de calidad específico para dispositivos médicos.
- Directiva 93/42/CEE: Cumplimiento con estándares europeos para productos sanitarios.
- EN 14079:2003: Normativa específica para gasas absorbentes de uso médico.
- ISO 11135:2014: Validación de procesos de esterilización para dispositivos médicos.
- ISO 11607-1:2019: Requisitos para materiales y sistemas de barrera estéril.